sábado, 16 de mayo de 2009

...Argentina tiene una democracia no es representativa; en los hechos, funciona como una democracia por delegación. El voto, que exigiría cumplir con lo que se promete, es tomado por los elegidos como una carta blanca para actuar como quieren. Los argentinos pueden alzar la voz más y más alto, y aun así el poder se siente con derecho a no oír. Sólo lo inquietan las encuestas, que han tomado el lugar de la voluntad ciudadana.( Extracto de Guillermo O´Donnell un notable en ciencias políticas)
PARTIDO UNION Y LIBERTAD
PROVINCIA DE CORDOBA ARGENTINA
  • Soñamos una nueva politica
  • Con una verdadera conduccion desde el ciudadano hacia el gobernante
  • Con Foros de verdadera participacion , donde tus aportes a la sociedad sean escuchados valorados y discutidos
RESUMEN DE BASES POLÍTICAS
  1. La defensa irrestricta del sistema democrático, promoviendo su perfeccionamiento, garantizando la representación de las minorías a través del sistema de representación D´ont. La adhesión al sistema unicameral paras las provincias y el mantenimiento de la doble cámara en la Nación ya que entiende que este modelo garantiza el federalismo.Promoverá en el Congreso la formulación de una ley que valide los votos en blanco otorgándole bancas ene. Mismo para representación del pueblo, de modo tal que los ciudadanos que se expresen no deban optar por lo menos malo. Adhiere al sistema de doble vuelta, que se deberá adoptar en todas las provincias argentinas para posibilitar el voto sincero de los ciudadanos en al primera vuelta.

  2. ESTADO: El Estado visto como un suprasistema contenedor, deberá velar por el bienestar, la liberad y la felicidad de todos y cada uno de los habitantes garantizando lo que denominamos equidad social que se expresa en el concepto de igualdad de oportunidades.

  3. SISTEMA IMPOSITIVO: Regular a través de la política Fiscal una correcta distribución del ingreso ampliando la base impositiva y tornando al sistema progresivo en el entendimiento que de este modo se promoverá el consumo. Garantizando la economía social.

  4. COPARTICIPACION: Impulsar un régimen de coparticipación inverso al actualmente vigente donde los entes recaudadores sean los municipios y comunas y una vez recaudados los tributos, coparticiparlos hacia los estamentos jurisdiccionales superiores, provincias y nación.

  5. MERCADOS: Se atenderá en especial al mercado interno con una política de protección a las empresas nacionales de la ciudad el campo. Se promoverá a que las embajadas argentinas se transformen en verdaderas trade centres para colocación de nuestros productos en el exterior.

    Referido al mercado de capitales será controlado.

  6. GASTO PUBLICO: El gasto público será dirigido a la formulación de políticas activas tendientes a promover el empleo, la producción, la distribución y el desarrollo.

  7. CORRUPCION: Proceder a la desactivación de los nidos de corrupción existentes en el Estado.

  8. SEGURIDAD: Generar empleo, doble escolaridad. Autoconsumo son las primeras respuestas al tema, como segunda medida y como acción preventiva promover la triplicación de las penas a quienes agraden de cualquier modo a las fuerzas de seguridad, devolviéndoles a las mismas la dignidad con el reconocimiento público, una fuerte preparación de las fuerzas en temas de derechos humanos e inserción social, finalmente transformar las cárceles en lo que atinadamente proclama nuestra ley suprema.-

CONTACTO: "javierlanaro@yahoo.com.ar" Invitamos primera reunion sabado 16 de mayo 19,30 hs , bar Dino Ruta 20

6 comentarios:

  1. Les envìo toda la fortaleza para este partido que pinta ser asertivo y de muy buen perfil en lo polìtico.

    Dios los acompañe en tan desafiante y bella tarea, como lo es el arte de aportar a la Patria desde este tan importantìsimo lugar.

    Sonia Lario de Ocampo

    ResponderEliminar
  2. ME PARECE MUY BUENA LA IDEA DE GESTAR UN NUEVO PARTIDO POLITICO...
    DESDE YA LES DESEO Y AUGURO EL MAYOR DE LOS EXITOS,EN ESTE TERRENO...
    LAS PROPUESTAS ME PARECEN MUY ACERTIVAS.
    GRACIELA GOUANE
    3/6/09

    ResponderEliminar
  3. Felicitaciones a todos!! Los votaremos. Sonia y Daniel!!

    ResponderEliminar
  4. somos del PUL de San Luís, acabamos de crear nuestro blog y descubrimos la existencia de este. Felicitaciones. Desde aquí les mandamos todo nuestro apoyo

    ResponderEliminar
  5. GRACIAS COMPAÑEROS PUNTANOS ...QUE LINDO COMO TRABAJAN...! YA PODREMOS HACER TAMBIEN EN CORDOBA LO QUE UDS. HACEN.-
    SALUDOS

    ResponderEliminar
  6. “Si los pueblos no se ilustran, si no se vulgarizan sus derechos, si cada hombre no conoce, lo que vale, lo que puede y lo que se le debe, nuevas ilusiones sucederán a las antiguas y después de vacilar algún tiempo entre mil incertidumbres, será tal vez nuestra suerte, mudar de tiranos, sin destruir la tiranía" Mariano Moreno.

    ResponderEliminar